jueves, 17 de abril de 2025

Viri y Voro

Confusiones lingüísticas

Elvira y Salvador. Siempre creí que Viri era Biri, (de Biridiana) y desconocía que Voro es el diminutivo de Salvador, (Salvadoret, Voret, Voro). Nuevas enseñanzas en un nuevo capítulo del viajado.


Los animales, de dos y cuatro patas.


Lirios de Sant Josep

A casi mil metros de altura en la sierra del Espadá se ubica el Mas de La Mateba, una casa rural, muy rural. Regentado por una argentina que cocina excelentes pizzas y un valenciano pre ruta del bacalao, conforman un internacionalidad difícil de valorar en un entorno donde  todavía existe el caciquismo primitivo.  Repoblar la España vaciada incluye cierta laxitud con los forasteros. Alguno viene a cultivar hierbas medicinales pero la mayoría simplemente busca huir del urbano mundanal ruido.


foto: J. Tronch


Si añadimos la familia de animales de “compañía” que cohabitan la estampa no puede ser más bucólica. El ruc catalá Manolo, por fin con papeles y la oveja Peque comparten estancia con gallináceas, sus pollitos, gatos, perros y los forasteros de dos patas.

Peque y Manolo

Y que más campestre que finalizar con la actividad deportiva singular del tiro con arco, tal Guillermo Tell, Cupido está al acecho,



y un viaje de vuelta avistando un par de machos adultos de cabra montesa.

llegué a solo uno y de "lao".

Lógico es, que de retorno a la civilización para la charla  “yogil” del Hare krishna budista no pasáramos  del primer mantra. Los que ya peinamos canas no necesitamos que nos indiquen que de un problema puede salir una oportunidad. La tapa de La Sede estaba más apetitosa.

Filosofía oriental.

Y tendré que comerme que los Txarango, Que tot et vagi bé, no son tan malos, otro aprendizaje más del viajado.


Continuará...


No hay comentarios:

Publicar un comentario