El saber no ocupa lugar.
Adelanto que esta es mi modesta opinión particular y que "para gustos colores" y en algo tan subjetivo como los sentidos, lógica es la divergencia. Se trata de encontrar el límite de lo escuchable.
![]() |
Mis vinilos |
Siempre me he preciado de mis eclépticos gustos musicales. Con una base de rhythm´n´blues y rock´n´roll, bautizada por mi madre como "música de estiragats", más la pop-disco de la adolescencia, he ido cosechando cierta cultura musical. Las radio fórmulas de transistor y algún amigo aventajado que podía comprar discos completaron mi básica educación melómana.
Pueden gustarme canciones de la música ligera, de kroners como Frank Sinatra, Tom Jones, incluso Julio Iglesias, Raphael, Digan lo que digan. Mari Trini. La Carrá... La barrera de lo escuchable.
![]() |
Un buen trio. |
Cuando no puedes abarcar, apartas géneros por la imposibilidad de conocerlo todo. Descartas al fin. Estoy seguro que hay óperas y música de la llamada clásica que son perfectamente audibles. Bueno, la barroca de clavicordio no creo que la entienda nunca, incluso prefiero el canto gregoriano.
El pop rock catalá de los noventa fue una tortura, el pujolismo convergent y las subvenciones catalinas hicieron mucho daño, aunque posteriormente he reconocido a Lluis Gavaldá, Los Sopa, incluso a los Sau con algún himno de calidad: Tren de mitja nit. Me gustaban los Karda Fastik para llevar la contraria. Mans Fredes, Cor Calent.
También aparté de mi repertorio grupos de rock a los que consideraba "pies negros", Fito, con todos los respetos es un segunda división.
También me ha caido mal siempre Sabina, lo de hijo del cuerpo no lo ha llevado bien nunca. Se salva por algún hit tal, pacto de caballeros.
Las listas de éxitos históricos son una basura, ni siquiera con un ranking fluctuante, Nunca son todos los que están ni están todos los que son. Y ninguna canción es mejor que otra. El que categoriza algún tema como el supremo es un ignorante. Solo es el tuyo.
Sobre composiciones y grupos la conversación es infinita, y llego a la misma conclusión socrática del "Solo sé que no sé nada".
Afortunadamente ese nada se ha convertido en nada + dos. Gracias a la Inspiración he aprendido algo más en estas últimas semanas y he elevado a "Extremo Duro" y a su líder Robe Iniesta No es el rollo de siempre, Si te vas, a mis preferencias. Además me he tenido que comer mi animadversión a Txarango y a los grupos con mucho viento. Reconozco que la música de Festa Major también puede ser escuchable. Que tot et vagi bé
Y sobre todo nunca despreciar lo desconocido. He tenido que escuchar primero a Rosalía para forjarme una opinión. Me la reservo...