miércoles, 21 de mayo de 2025

Otras músicas

 El saber no ocupa lugar.

Adelanto que esta es mi modesta opinión particular y que "para gustos colores" y en algo tan subjetivo como los sentidos, lógica es la divergencia. Se trata de encontrar el límite de lo escuchable.


Mis vinilos

Siempre me he preciado de mis eclépticos gustos musicales. Con una base de rhythm´n´blues y rock´n´roll, bautizada por mi madre como "música de estiragats", más la pop-disco de la adolescencia, he ido cosechando cierta cultura musical. Las radio fórmulas de transistor y algún amigo aventajado que podía comprar discos completaron mi básica educación melómana.

Pueden gustarme canciones de la música ligera, de kroners como Frank Sinatra, Tom Jones, incluso Julio Iglesias, Raphael, Digan lo que digan. Mari Trini. La Carrá... La barrera de lo escuchable.


Un buen trio.

Cuando no puedes abarcar, apartas géneros por la imposibilidad de conocerlo todo. Descartas al fin. Estoy seguro que hay óperas y música de la llamada clásica que son perfectamente audibles. Bueno, la barroca de clavicordio no creo que la entienda nunca, incluso prefiero el canto gregoriano.

El pop rock catalá de los noventa fue una tortura, el pujolismo convergent y las subvenciones catalinas hicieron mucho daño, aunque posteriormente he reconocido a Lluis Gavaldá, Los Sopa, incluso a los Sau con algún himno de calidad: Tren de mitja nit. Me gustaban los Karda Fastik para llevar la contraria. Mans Fredes, Cor Calent.

También aparté de mi repertorio grupos de rock a los que consideraba "pies negros", Fito, con todos los respetos es un segunda división.

También me ha caido mal siempre Sabina, lo de hijo del cuerpo no lo ha llevado bien nunca. Se salva por algún hit tal, pacto de caballeros.

Las listas de éxitos históricos son una basura, ni siquiera con un ranking fluctuante, Nunca son todos los que están ni están todos los que son. Y ninguna canción es mejor que otra. El que categoriza algún tema como el supremo es un ignorante. Solo es el tuyo.



Sobre composiciones y grupos la conversación es infinita, y llego a la misma conclusión socrática del "Solo sé que no sé nada".

Afortunadamente ese nada se ha convertido en nada + dos. Gracias a la Inspiración he aprendido algo más en estas últimas semanas y he elevado a "Extremo Duro" y a su líder Robe Iniesta No es el rollo de siempreSi te vas, a mis preferencias. Además me he tenido que comer mi animadversión a Txarango y a los grupos con mucho viento. Reconozco que la música de Festa Major también puede ser escuchable. Que tot et vagi bé


Y sobre todo nunca despreciar lo desconocido. He tenido que escuchar primero a Rosalía para forjarme una opinión. Me la reservo...

lunes, 19 de mayo de 2025

Flores y Volcanes.

 Turismo jubilado.


70 años de tradición pueden parecer poco. El reino vegetal, con sus flores que acaban dando frutos es bastante más antiguo.

Flors de nit.

10000 años desde la última erupción volcánica en La Garrotxa también se entienden escasos ante unos cuantos miles de millones de edad del planeta Tierra. (Algunas creencias indican que una semanita fue suficiente y con aún, un día extra para descansar). Y los terraplanistas con solo una visita al espai cràter en la ciudad de Olot, se convencerán de lo contrario. Del fuego salíó la vida.

Y nosotros con 60 y pico ya nos vemos caducos. Hay que aprovechar, 

Visita a Girona con la amiga Montse, dos noches en laborable que durante el finde se pone a petar.

"Temps de Flors" es una explosión de colorido en el que se vuelca toda la ciudad empezando por los niños de cualquier edad.

mensajes paritarios


Plasticos al océano.



Todo tipo de entidades, parroquias, cofradías, clubs deportivos, colaboran en simbiosis en esta semana del llamado mes de María.


La restauración se pone las botas pero es una oportunidad de visitar los museos y templos gratuitamente y descubrir la grandeza de ciertas fincas privadas. Sin ir mas lejos un bufete de abogados.

Oportunidad hubo de visitar las casas colgadas, que no colgantes, de Castellfollit de la Roca. y  la plaza de toros más antigua de Catalunya situada en Olot y construida volcánicamente.

Y seguimos viajando y aprendiendo.

Castellfollit de la Roca

Desde el burladero.

Y sobre todo, solidaridad.












viernes, 9 de mayo de 2025

Vidas mágicas

 Son Ilusiones


El Teatre Llantiol en la calle Riereta, corazón del raval de Barcelona ha sido testigo de muchas noches de ilusión y de allí han despegado prestigiosos magos como Pep Carroll y el Màgic Andreu. Local en formato de pequeño cabaret que siempre ha apostado por jóvenes talentos desconocidos de cualquier esfera artística tal la actriz Amparo Moreno o el propio "Tricicle" que debutó aquí con su afamado éxito de la versión de "Soy un truhan, soy un señor", del ínclito Julio Iglesias.


El mentalista.

Curioso mundo el de los magos. Como las brujas "Haberlas hailas". Hay bastantes, entre ellos la asociación  Vidas mágicas. con el objetivo de no solo actuar desinteresadamente  para los niños enfermos, sino hacerlos partícipes y convertirlos en pequeños magos. Con el fin de recaudar fondos para la causa, el aforo casi completo y mayormente entregado. se rindió ante las habilidades del mediático mentalista:  Paul Henry

Crédulo hombre de buena fe, soy facilmente ilusionable, pero otros escépticos de la sala claudicaron ante la capacidad del artista para crear un espejismo. 

Ex-escéptica


Privilegio fue tener de anfitrión a uno de los activistas de esta asociación el Mag Loren, que hasta nos deleitó con una previa de cartas en nuestro velador.  Nunca pretendas que el mago te enseñe el truco, lo hará. pero luego tendrá que matarte. "Magos en general dixit".

Mejor amigos.


Encomiable "Vidas mágicas". Como acertadamente me apuntan, aún hay gente buena en el mundo, empaticemos. 


miércoles, 7 de mayo de 2025

La Dialéctica

  Es Lógica.

Sr. Platón


El ser humano discute, lo precisa para saber o valorar que sus planteamientos e ideas son las ciertas. Esa búsqueda de la verdad absoluta tan abstracta como imposible. La dualidad de las contradicciones, que siempre existirá.

También puede ser que necesitemos un rival competidor para confirmar nuestros criterios.

El método civilizado del diálogo nos lleva al consenso y al respeto de las otras ideas. Villarriba tendrá montaña, Villabajo playa y compartiendo disfrutaremos de ambas.

Nada fácil si hay anteriores rencillas, La instrucción en el amor y la tolerancia a nuestra  infantes debería  ser el camino correcto. Buenos cimientos necesitamos.

Religión, política y fútbol son fáciles materias para polemizar. Temas con argumentos antagónicos. Como distracción puede servir, pero mejor gastar la energía en las cosas importantes. El egoismo de buscar nuestro propio bien, innata supervivencia, lo tendremos siempre, pero si compartimos un poco con los demás el mundo será algo más feliz.

Aquella vieja reflexión de un amigo al que te encuentras después de un tiempo y lo ves estupendo. "¿Cómo lo haces para estar tan saludable ?, "No discuto", y le respondes: "no será por eso". "Pues no será por eso", replica.

Tampoco hay que ser un pasmarote, algo se debe discutir, pero mejor guardarlo para las cosas trascendentes.

Con todo, ni caso, la paradoja es que no tengo puñetera idea de filosofía. 

"Pienso, luego existo", pero, "Solo sé que no sé nada".

domingo, 4 de mayo de 2025

Maternidad

 "Madre no hay más que una".


Mª José Carreiras Saumell. (la Mama)


Dicen que el amor de un padre es justo y el de la madre incondicional. Como cualquier mamífero, el vínculo con tu cría te seguirá hasta la muerte. Quizá sea el espíritu de supervivencia y necesidad de creación. Prolongar tu yo en un espejo, esta inversidad que siempre tendrá distorsiones pero que defiendes tajantemente. 

Los hijos nunca lo acabamos de valorar y probablemente no llegamos a ser conscientes de la dimensión real del amor de madre hasta cuando ya no está.

Cinco años después de su marcha, Valoro haber cuidado de ella el último periodo de su vida. Sé que mi devolución de amor fue un ínfimo porcentaje al repartido por ella. Desde que nací tuvo que hacer muchas horas extras de madre y sin cobrar...

También sé que estoy dando sugerencias de abuelo y que los consejos no se reparten, en todo caso se piden, pero los que aún tengais madre, cuidarla y disfrutarla. Ese bien no es comparable con nada.

Felicidades al 80% de mujeres mayores de 40 años, (dato contrastado de maternidad), que lo son. 

Y gracias por repartir el cariño absoluto a vuestros hijos.

viernes, 2 de mayo de 2025

Huesca 1978

 El bombo de Manolo.

Eurocopa 1996

Realmente soy un abuelo que empieza a contar batallitas de los 17 años. Recién terminado el bachillerato sin dificultad, la recaudación de las fiestas del sábado por la tarde en el gimnasio del cole solo dieron para una cena en el Diagonal y un baño en las golondrinas. 

Invitados por el amigo y compañero de curso:  Esteban "el maño" hicimos un viaje de fin de curso particular con Masho y Mariano a las fiestas del patrón oscense San Lorenzo, (10-agosto). famoso entre otras cosas por sus lágrimas. 

Con la bisoñez del menor de edad la llegada a Grañen en tren y ya instalados en casa del tío de "el maño", nuestra primera actividad fue el transporte de una sinfonola al bar del rey de los Gitanos de Huesca. También llevábamos en el maletero un bombo que necesitaba reparación. Luego supimos que era de un tal Manolo, que regentaba un bar y entonces vecino entusiasta animador de la Sociedad Deportiva Huesca de fútbol.

Cuatro intensos días que no asimilamos hasta años después. Fuimos socios de la peña Alegría Laurentina, quizá la de más solera, con su frontón Jai Alai del Padre Huesca. Conciertos de primera linea, creo recordar a Rosendo. Fiesta interminable como la placa de 25 que habíamos pillado en San Paulino al "Winchi" o al Palanca". Momentos memorables con el "Solo", el cinturón de Mariano y el respeto al "rey de los gitanos".

Volví más de treinta años después esta vez con guia local, Elena, y recordé el mismo espíritu risueño que me dio la ciudad allá por el verano de 1978.

La trayectoria de Manolo y su bombo es plenamente conocida y reconocida como animador en gradas futboleras. Tras el Huesca, el Zaragoza de Pichi Alonso y finalmente la Selección con la que vivió diferentes episodios de gloria y de ruina. Llegó a Rusia 2018 , pero su bombo no paso los controles. Declive que anunciaba su ausencia en Qatar, ya con graves problemas de salud y económicos.

Que "le quiten lo bailao a Manolo". Mucho más que un supporter. Y yo tuve el honor de viajar con su bombo: mi minuto de gloria de hace 47 años...