Trabajo de campo.
![]() |
Bordeando el Arga. |
Ante un inminente e incierto viaje a Zunzarren, (9 habitantes), una entrada sobrante para el concierto despedida de Fermín Muguruza fue el detonante para en relampago viaje, con Silvia y López, circular dos días por Pamplona con parte de la cuadrilla de sidreros. Anfitriones de calidad, Julen "el activista", Juanje "el Jubilado" y el omnipresente carnero mayor, Alfredo. Jose "el valenciano" que no se pierde una completaba una alineación muy titular.
Cena en el barrio de la Milagrosa, origen de la cuadrilla sanferminera y viviendo la previa de un partido de Osasuna en el cercano Sadar con triunfo rojillo en el añadido que multiplicó la fiesta.
![]() |
Afición entregada. |
Visita a la Sociedad gastronómica del "Mochuelo" donde disfrutaríamos de las pochas cocinadas por el prestigioso chef Juanje alias "Juantorena".
Tras pernoctar en el señorial San Juan, una caminata por el parque Vuelta del Castillo, Larrania y las vistas al río Arga desde la cuesta de Curtidores llegando a los corrales que enfilan la otra cuesta, la de Santo Domingo con la figura de San Fermin a la que se encomiendan y piden su bendición los corredores del encierro.
![]() |
Turistas subiendo Santo Domingo. |
![]() |
siguen ahí desde el pobre de mí. |
"Juantorena", supongo de ahí el sobrenombre del gran semifondista cubano, confesaba que lo fue a espaldas de la familia, como no. Sobornaba a su hermana menor que hacía de carabina y se pegaba su carrera para sentir la subida de adrenalina con el cercano bufido de los astados. Cosas de lugareño.
La actividad de mediodia era la asistencia a la manifestación unitaria de Euskal Herria en Pamplona en protesta al genocidio israelí sobre el pueblo palestino. Multitudinaria, en estas tierras tienen mucha empatía y respeto por las naciones oprimidas.
![]() |
Había mucha peña. |
Un lujo las sociedades gastronómicas, imagino nacidas como complemento a las cuadrillas que mediodia y tarde diariamente, acuden a las tabernas de pinchos para la cotidiana tertulia.
![]() |
Chef Juantorena. |
![]() |
Pacharan que no falte. |
Un lujo de local, con incluso, sauna y gimnasio, actualmente con poco uso pero que da un montón de posibilidades a sus 120 socios. Requiere cierta gestión y responsabilidad pero parece que lo llevan bastante bien. Menú: Pochas con guindillas, xuleton y como aperitivo tomate de la huerta de Kapa, con sabor de antes. Me llevé alguno, gracias.
![]() |
Souvenir de la zona tomate navarro |
Ya camino del Navarra Arena, (vaya pabellonazo multiusos que se han montado contiguo al Sadar), escenario del concierto de Muguruza y lo que queda de Kortatu, animados corrillos previos plagados de encalaveradas camisetas negras en un claro ambiente punk-rock.
![]() |
A tope de puretas. |
Tres horitas se curró Fermin ante un entregado público. La priva, bastante asequible de precio y distancia en un recinto moderno y práctico. El "Sarri sarri" dibujó una emotiva despedida de los escenarios que parece, aunque nunca se sabe, definitiva.
No recordaba las salidas de concierto con pocos medios de transporte. No dudé cuando mi anfitrion me ofreció un largo paseo hacia la zona alta. Como uno de los puretas el punkismo ya me agota y la senda del catre era tentadora y además cubrí la distancia terapéutica, incluso más si contamos la mani y el matinal.
Más distraido estuvo López que con sus amigos navarros enfiló una ruta que no le llevó a su cama. El Carnero, Silvia, Jose y Julen esperaron pacientemente la "Villavesa", (transporte urbano comarcal) avituallando un polémico Kebab. Llegaron.
Amanecer con el cuerpo sorprendentemente sano. Lo atribuyo al Pacharán, pero seguro que no es eso. Diligente recogida el domingo con un López paseante víctima de su mala cabeza y que finalmente apareció con la camiseta perdida.
![]() |
al otro lado del espejo. |
Comida, que no falte, en un ya clásico caracoles, en "La Margarida" de El Albi, venta oficial del trayecto Pamplona-Ribes.
A media tarde un trayecto motorista por las costas del Garraf me conducía a L´H.
![]() |
Sede del chupinazo. |
La primera vez que visité Pamplona fue un viernes de Sanfermines en 1985. Fue la noche de Camarillo, el amigo Iñaki López Goñi la debe recordar. Este finde he sabido que también fue la última noche de Camarillo. Lo retiré, no era consciente, cuarenta años después me siento culpable. ¿Que penitencia merezco?. ¿Volver a Navarra?.
![]() |
Con estos un placer. (Foto Julen Sanmartin). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario