miércoles, 22 de octubre de 2025

En Romería

 Itinerancia por las Españas.

Hoces


Hace poco escuché una dato estadístico que me sorprendió. Los gallegos son la comunidad de España que más viaja al extranjero. El apunte clarificador era que más del 80% viaja a Portugal y ni siquiera pernocta.

Doce días de agosto por Valencia, Andalucía y Castilla La Mancha y si me apuras, Aragón, que también paré en Cariñena.

Siempre aprendiendo, de los calores del sur, el "Ligar Barciano", su pasión ganadera. Del Madrid de lunes, de la sierra conquense y de todos sus amables lugareños.

Aunque debo insistir que el viaje empieza por la compañía, una empática convivencia y la siempre incógnita de la aventura a un lugar desconocido. Si además cuentas con un guía local el periplo se convierte en todo un lujo.

Una agenda en papel de números de teléfono de urgencia, madre, hermanos, pareja, amigos se antoja necesario. Quedarse sin móvil no es tanta desgracia. Agradezco de nuevo la amabilidad en las dos gasolineras, Salmerón y Priego, en las que me prestaron ayuda sin condiciones.

Tras un septiembre tranquilo, con solo una visita a Calella y a un funeral, me despedí de la Palmera Catalina y las interminables obras en la playa de Gavà.

Las soledades de Catalina

Lo veremos en 2026


Octubre y su otoño llamaban a la puerta. Spoiler: Sequía en el norte.

Apuntes turísticos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario