Acaso del paraíso.
Boca del infierno, (foto Luis Ly) |
Conocí la provincia de Cuenca hace casi veinte años. La verdad que era un viaje de última semana de vacaciones a final de agosto, incierto, a un lugar incierto con compañía incierta. Pues todas se convirtieron en ciertas.
Dieciocho años después y ya con dos días certificando el dicho por la "baja serranía", la guía local ponía el plato principal, Dejando atrás la playa de Cañamares cruzamos "La o las puertas del infierno" y ya ves que es otra cosa. Un constante serpenteo en ascenso camino de Fuertescusa, la perla de la comarca sin duda.
Fuertescusa |
Hay que tenir espíritu campestre para establecer tu hogar en este enclave, un "pixapins", lo tendría difícil, pero como turismo rural es comparable a cualquier valle pirenaico que conozco.
Observatorio astronómico natural, infinidad de rutas senderistas, a pie o en bici, Vias ferratas y alpinismo para los más osados. y agua río, agua río, agua río...
Cuenta con su propio hotel y sus gatos salvajes, Tienes la impresión que el tiempo se ha parado en este paraje. Habitantes anclados en la onda hippie, incluso un afamado escultor conquense que está restaurando un antiguo corral. Buenas vibraciones.
Se fustró el almuerzo por overbooking hotelero, era volver a Cañamares o adentrarse en la sierra camino de Poyatos. Pa lante!.
Otro paraje idílico, en terraza exclusiva disfrutamos de un excelente ágape servido por el camarero Mbappe.
Los cafés fueron más breves de lo previsto, una animada partida de tute por parejas compartió el espacio. Lo que supe después es que uno de los jugadores tuvo una turbia historia parricida. Ya con la pena cumplida se le ha reaceptado en el pueblo, aunque no sé si solo para jugar a los naipes. Merece reflexión.
Otra fuente, otro río y camino al estrecho de Priego, previa parada en el hotel de Cañamares, otro lugar muy acogedor en el que descubrí la diferencia entre avispa y abeja, las malas que pican son a rayas y las buenas, que no pican, amarronadas, Lo de abeja maya fue un engaño, era una avispa maya.
"Mi gato hace uy uy uy"... |
Cayendo la noche, procesión cultural al convento. Observando la comitiva desde la terraza del Bar Jose, tomando las penúltimas cañas/tapas y escuchando una animada discusión entre una familia gitana. La matriarca, inquilina de la residencia de ancianos, con 102 ó 103 años sobrevive a todo el clan, que discute sobre si "La sangre fluye más que agua" y "Me hablo con todos menos con los que no me hablo". Camarón no quiso entrar en el debate, mejor, igual hubierámos visto sangre que esta vez no llegó al río.
Inconexas notas, así salen las crónicas. |
Early in the morning camino de vuelta, sin móvil aún, la ruta parecía fácil, Molina de Aragón, Cariñena y Zaragoza. En el primer tramo, aún en la serranía comprobé que las señales de tráfico indicando animales salvajes son ciertas. cuatro o cinco cervatillos, creo eran, se cruzaron en la carretera, uno, a escasos tres metros del morro del coche. Sin más novedad llegada a l´H, el torneo de Sants esperaba...
Dicen que lo mejor de los viajes es la compañía. Agradezco a mis dos anfitriones, Ramón en los cerros de Úbeda y Eva en la serranía de Cuenca, el poder compartir la experiencia ganada y aprendida. Recordaré el calor de este verano, tanto como el vuestro. Ambos lugares merecen repetición y ampliación.
Veremos el próximo destino, hace tiempo que me esperan en Oporto, pero el prepirineo Navarro surge primero en el horizonte, Habrá que preparar más que una rebequilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario